Search
Content type: News & Analysis
En el 2011 se liquidó el DAS. Las violaciones, excesos y abusos de la inteligencia estatal que comenzaban por la intimidad y terminaban con la vida de los ciudadanos habían producido condenas judiciales a varios exdirectores: claro indicador de que se necesitaba un cambio. Siete años ha tenido el Estado colombiano para ordenar la casa y esta semana someterá sus récords de derechos humanos al examen de los miembros de Naciones Unidas. La evaluación analizará, entre otros cumplimientos, si el…
Content type: News & Analysis
Los frecuentes escándalos sobre el abuso de la vigilancia estatal en actividades de inteligencia, la exagerada obligación legal que tienen las empresas de telefonía de retener los datos de las comunicaciones de sus usuarios por cinco años o la manera como se diluye el concepto de privacidad en el Código de Policía serán parte del examen que se haga en el seno de la ONU sobre la forma como Colombia cumple sus compromisos de derechos humanos.
Dirigido por los Estados y con el auspicio del…
Content type: News & Analysis
In the lead-up to the 30th session of the Universal Periodic Review which took place on 10 May 2018, Fundación Karisma, a partner organisation in the Privacy International Network, joined a coalition of civil society groups in Colombia to raise more awareness about the country's human rights record.
As part of the joint effort, the coalition produced factsheets on various human rights in the Colombian context, including the right to privacy. It is available in both English and Spanish.
Content type: News & Analysis
El 10 de mayo de 2018, en el marco del 30º período de sesiones del Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, toca la revisión de Colombia, lo que es una oportunidad Colombia y otros Estados para declarar qué acciones han tomado para mejorar la situación de derechos humanos en sus propios países, para cumplir sus obligaciones internacionales en la materia.
Colombia se encuentra actualmente en un punto de inflexión, debido al proceso de transición…
Content type: News & Analysis
On 10 May 2018, Colombia’s human right record will be reviewed as part of the 30th session of the Universal Periodic Review (UPR), under the auspices of the Human Rights Council, which provides the opportunity for each State to declare what actions they have taken to improve the human rights situations in their countries and to fulfil their human rights obligations.
Colombia is at an important turning point in its history as it transitions from four decades of conflict. This provides a unique…